10 mandamientos de ciberseguridad para empresas y trabajadores

05.09.2020

La COVID-19 ha transformado la forma en que trabajamos. Los datos de una empresa son un valioso activo, y trabajar desde casa con ordenador propio abre una enorme superficie de ataque que pone su integridad en peligro, así como toda la seguridad de la compañía.

El 43 % de los ataques reportados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) estaban dirigidos a pymes. Más de la mitad de las empresas afectadas han sufrido algún ataque en los últimos 12 meses.

Se calcula que el coste medio de reparación de uno de estos ciberataque es de 35 000 euros. En la mayoría de los casos significa el cierre del negocio.

Estas empresas, en general, no cuentan con sofisticados sistemas de ciberprotección. Pero son los fallos humanos, y no los agujeros de seguridad tecnológicos, la causa más habitual de los ciberataques. Por lo tanto, la prevención tiene que ver principalmente con hábitos personales de seguridad.

Por ello os dejo un enlace al artículo que hace referencia a estos ataques.

SI QUIERES PODEMOS HACERTE UN PROYECTO DE CUANTO TE COSTARÍA ESTAR PROTEGIDO Y ASEGURADO ENTRA EN NUESTRA PÁGINA DE PYMES Y EMPRESAS Y TE INFORMAMOS


https://www.nuevatribuna.es/articulo/actualidad/empresas-teletrabajadores-10-mandamientos-ciberseguridad/20200905112554178848.html


DOMENECH SEGUROS      -  AGENCIA DE SEGUROS EXCLUSIVA    MAIL. rrd.domingo@gmail.com                 Tel. 658219275 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.